Economia
FMI prevé estancamiento económico en México durante los dos primeros años del gobierno de Sheinbaum
La situación económica de México, según el último diagnóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), revela un contexto de bajo dinamismo que afectará los primeros años de la presidencia de Claudia Sheinbaum. Aunque el FMI ha mejorado su pronóstico al descartar una recesión, anticipa un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de solo 0.2% para 2025, un indicativo de estancamiento económico.
El pronóstico de julio de 2025 es una mejora con respecto a abril, cuando se preveía una caída de -0.3%. Este ajuste se atribuye en parte a la capacidad de México para mitigar algunos efectos de los aranceles impuestos por el ex-presidente Donald Trump en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sin embargo, el FMI aclara que la resolución de la caída no se traduce en una recuperación económica sólida. En su pronóstico a más largo plazo, para 2026, se espera que la economía mexicana mantenga un crecimiento similar al de 2024, proyectado en 1.4%. En conjunto, estas cifras sugieren un estancamiento en la actividad económica del país en los próximos años, lo que representará un desafío para el gobierno actual.