Economia

General Motors traslada parte de su producción de México a EU; así reaccionó Ebrard

La decisión de General Motors (GM) de trasladar la producción de los modelos Chevrolet Blazer y Chevrolet Equinox de México a Estados Unidos destaca la influencia de la política comercial de la administración Trump y su presión para que las empresas repatrien sus operaciones. Sin embargo, la Secretaría de Economía de México, a través del secretario Marcelo Ebrard, ha asegurado que este movimiento no implica cierres de plantas ni despidos en el país.
GM anunció una inversión de 4 mil millones de dólares para mejorar su capacidad de producción en suelo estadounidense, lo que permitirá a la empresa ensamblar más de dos millones de vehículos al año. Esta inversión incluye la ampliación de plantas en Michigan, Kansas y Tennessee, así como la renovación de la planta de propulsión de Tonawanda en Nueva York.
A partir de 2027, la manufactura de los modelos mencionados se trasladará a Estados Unidos, pero las operaciones en las plantas de Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca en México continuarán sin cambios, según la información proporcionada por la empresa y el gobierno mexicano. Esta noticia refleja la dinámica cambiante de la industria automotriz y las estrategias de las empresas para adaptarse a un entorno económico y político en evolución.

Destacado


Ramírez Cuéllar exige respeto al marco normativo del T-MEC ante amenaza arancelaria de Trump

2025-07-31 - 01:00:01

Sheinbaum está sola, es la única que representa a la 4T: Clemente Castañeda

2025-07-31 - 00:00:02

Megabloqueo de comerciantes frena jornadas de abasto popular; las consideran “actos de campaña”

2025-07-31 - 00:00:02