Redes
Gobierno de Edomex también estafó a selección infantil de polo acuático que vive en Chimalhuacán
La situación descrita en la selección mexiquense de polo acuático infantil es preocupante, ya que revela un uso inapropiado de los recursos destinados al deporte juvenil. Los padres expresaron su frustración ante un esquema que parece explotar la vulnerabilidad de los deportistas y sus familias. A pesar de que los niños se esfuerzan y logran resultados destacables, como la medalla de plata reciente, enfrentan condiciones adversas tanto en términos económicos como en el apoyo institucional.
El hecho de que los deportistas tengan que endosar cheques a su nombre para que el gobierno gestione el apoyo financiero sin transparencia es un indicio de posibles irregularidades en la distribución de fondos. Este tipo de prácticas puede afectar no solo a los jóvenes deportistas, sino también a sus familias, que ya enfrentan dificultades económicas.
La ausencia de apoyo oficial para competir en eventos clasificatorios, donde las familias tuvieron que cubrir gastos significativos, subraya la falta de inversión en el deporte juvenil en Chimalhuacán, uno de los municipios más marginados del Estado de México. Es fundamental que se implementen mecanismos más equitativos y transparentes para garantizar que el apoyo a los deportistas sea efectivo y que realmente fomente el desarrollo de sus habilidades sin poner en riesgo su bienestar.