Política

Gobierno de Trump deporta a mexicano a Sudán del Sur

El reciente caso de Jesús Muñoz Gutiérrez, un ciudadano mexicano deportado a Sudán del Sur, ha generado controversia en Estados Unidos. Gutiérrez, que cumplía una condena de cadena perpetua por asesinato en segundo grado, fue considerado una amenaza a la seguridad nacional bajo la administración de Donald Trump. El Departamento de Seguridad Interior (DHS) llevó a cabo una operación de deportación que incluyó a otros individuos catalogados como criminales de alta peligrosidad.
La situación ha llegado a los tribunales, donde un juez federal en Massachusetts está intentando forzar al gobierno estadounidense a repatriar a estas personas, argumentando que no se siguieron los procedimientos adecuados de migración durante su deportación. El DHS ha defendido su acción, señalando que su objetivo es proteger a la población de individuos considerados peligrosos y violentos.
Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, criticó la intervención del juez, describiéndola como absurda y resaltando la necesidad de mantener la seguridad pública. El gobierno ha tomado medidas similares en otros casos de inmigrantes indocumentados, enviándolos a países como El Salvador.
Este caso subraya las tensiones entre las políticas de inmigración del gobierno y las garantías de debido proceso que exigen algunos tribunales, lo que podría tener implicaciones tanto jurídicas como políticas en el futuro.

Destacado


Mueren dos personas por desplome de helicóptero en Tepetlixpa

2025-09-03 - 01:00:02

La violencia obliga a cancelar el Palenque de Culiacán por segundo año consecutivo

2025-09-03 - 01:00:02

Tormentas provocan inundaciones y la suspensión del servicio en la Línea A del Metro (Videos)

2025-09-03 - 01:00:02