Redes

Golf para todos: abren escuelas públicas para niños de escasos recursos

La Federación Mexicana de Golf (FMG) ha lanzado la Escuela Nacional Pública con el objetivo de hacer el golf más accesible en México, especialmente para niños de escasos recursos. Este programa prevé la creación de academias públicas en varios estados del país, donde los menores de entre cinco y 15 años podrán aprender a jugar al golf sin los altos costos que normalmente implica este deporte.
El golf es tradicionalmente visto como un deporte elitista en México, debido al elevado costo del equipo y de acceso a los campos, que en su mayoría son privados. Por ejemplo, una hora de instrucción puede costar alrededor de 400 pesos, y visitar un campo puede significar gastos de más de 5 mil pesos, incluyendo membresías y pago de caddies.
A pesar de que la práctica del golf ha aumentado en México, con aproximadamente 32 mil afiliados, la FMG busca expandir este número con su nueva iniciativa. La primera fase de la Escuela Nacional Pública contempla la apertura de 15 academias en diferentes lugares del país, un modelo que Fernando Lemmen Meyer, presidente de la FMG, considera innovador, ya que no existen campos públicos en México. Este enfoque ha recibido apoyo no solo de la comunidad golfista, sino también de los gobiernos y del sector privado, con la esperanza de que el proyecto crezca en los próximos años.

Destacado


México anticipa revisión del T-MEC con Trump en el segundo semestre de 2025: Ebrard

2025-05-12 - 15:00:01

Se desploma empleo formal en Sinaloa con la pérdida de casi 15 mil puestos de trabajo por violencia

2025-05-12 - 15:00:01

Tras visita de Sheinbaum, retorna la violencia a Acapulco con cuatro asesinatos

2025-05-12 - 14:00:02