Política

Golpes, gases y detenciones arbitrarias en protestas de 8M en Pachuca

La jornada del 8 de marzo en Pachuca, Hidalgo, estuvo marcada por una serie de enfrentamientos y represión durante una protesta organizada en el marco del Día Internacional de la Mujer. Aunque la marcha comenzó de manera pacífica, con la participación de madres buscadoras, familias de víctimas de feminicidio y diversas colectivas que buscaban justicia, la situación se tornó violenta al llegar a la Plaza Juárez.
Las autoridades, con un amplio despliegue de policías antimotines, reaccionaron ante los intentos de algunos manifestantes de derribar las vallas que protegían el Palacio de Gobierno y el Reloj Monumental, lo que resultó en el uso de gases lacrimógenos y la detención de varios activistas, incluyendo a una defensora de derechos humanos y a una menor de edad.
El Comité Cerezo México y otros grupos denunciaron las detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades, subrayando una vez más las tensiones que surgen en las manifestaciones por la violencia de género en el país. Este tipo de acciones por parte de la policía intensifican la preocupación sobre la seguridad y los derechos de las mujeres en las protestas pacíficas. Las demandas centrales del movimiento continúan siendo la búsqueda de justicia, visibilización de las víctimas de violencia y la lucha contra la impunidad.

Destacado


2025-07-09 - 08:00:02

“Atlas de ciudades invisibles”, la literatura como refugio ante la realidad adversa

2025-07-09 - 06:00:01

Fiscalía de la CDMX acusa a familia por delitos que no cometió y después la despoja de su casa

2025-07-09 - 06:00:01