Economia
Hacienda descarta reforma fiscal para 2026; promete más ingresos con las aduanas
En un reciente informe sobre las finanzas públicas correspondientes al segundo trimestre de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México anunció que el gobierno de Claudia Sheinbaum no tiene planes de presentar una reforma fiscal, a pesar de la creciente presión por menos ingresos y mayores gastos públicos en áreas clave como Pemex, pensiones y programas sociales.
Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos, enfatizó que no se contemplarán cambios tributarios en el paquete económico del próximo año. En lugar de una reforma fiscal, la estrategia del gobierno se centrará en intensificar el combate al contrabando, revisar las exenciones tributarias y fortalecer la operatividad del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Según Lerma Cotera, hay muchas actividades de ciertas empresas que contribuyen a un déficit en las finanzas públicas, lo que justifica la necesidad de reformar la Ley General de Aduanas.
Además, el subsecretario mencionó que están analizando las renuncias recaudatorias, es decir, los beneficios fiscales otorgados a diferentes sectores que podrían no ser justificables en el contexto económico actual, y continuarán trabajando en simplificaciones administrativas.
Este enfoque refleja una postura del gobierno que prioriza mejorar la recaudación a través de la fiscalización y el combate a la evasión, en lugar de realizar cambios estructurales en el sistema fiscal.