Economia

Hacienda niega recorte en salud ante crisis de insumos y muertes; lo llama “ajuste”

La situación del sector salud en México es crítica, según se revela en los informes recientes sobre las finanzas públicas presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A pesar de las afirmaciones de la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, quien sostiene que no hay recortes sino “ajustes” al presupuesto, varios médicos y expertos han evidenciado un deterioro significativo en la atención y servicios de salud.
Gómez Castro indicó que el gasto en salud se ha ajustado para cumplir con los "objetivos y metas de 2025". Sin embargo, sus comentarios parecen desestimar los problemas reales que enfrentan los hospitales y clínicas, como el desabasto de medicamentos y el colapso de servicios en instituciones como el IMSS y el ISSSTE.
El presupuesto previsto para 2025, que asciende a 918 mil 400 millones de pesos, implica un recorte del 11% en comparación con el año anterior, lo que contradice la afirmación de que el sector no está sufriendo recortes. Este ajuste se produce en un contexto de creciente preocupación por la salud pública en el país, donde las crisis sanitarias han ocasionado muertes evitables y falta de recursos básicos. La respuesta del gobierno a estas dificultades sigue siendo objeto de debate y crítica por parte de la comunidad médica y la sociedad civil.

Destacado


Julio César Chávez: “Mi hijo no es un delincuente”

2025-07-11 - 00:00:01

Universiada Mundial: Federación Internacional acusa a organismo mexicano por la exclusión de atletas

2025-07-10 - 23:00:02

Lluvias fuertes e intensas seguirán de viernes a lunes: estas serán las entidades más afectadas

2025-07-10 - 22:00:02