Economia
HR Ratings da un respiro a México: mejora su perspectiva y mantiene calificación
La agencia calificadora HR Ratings ha decidido ratificar la calificación de largo plazo de México en BBB+ y ha mejorado su perspectiva de Negativa a Estable, en medio de la discusión y aprobación del Paquete Económico de 2026. Esta decisión se basa en una mejoría en las métricas fiscales del país, especialmente en lo que respecta al endeudamiento público.
HR Ratings proyecta que la relación de la Deuda a PIB, medida por el Saldo Histórico, cerrará en 52.2% al finalizar 2025, ligeramente por debajo de la proyección anterior de 54.0%. Además, destaca que el Saldo Histórico cerró 2024 en 51.3%, mejor de lo esperado.
Los esfuerzos de consolidación fiscal del gobierno, dirigidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, han sido fundamentales en esta mejora. Estos incluyen el control del gasto corriente e inversión, así como un incremento en los ingresos tributarios. Como resultado, se estima que el déficit presupuestario para 2025 será del 3.7% del PIB, una reducción significativa respecto al 4.9% observado en 2024. Por otro lado, se proyecta que el déficit medido por los Requerimientos Financieros del Sector Público disminuirá al 4.3% al cierre de 2025, en comparación con el 5.7% registrado en 2024.
Estas evaluaciones indican un camino más sostenible para la economía mexicana, respaldado por políticas fiscales más sólidas y un manejo más efectivo de la deuda pública.