Política
Hugo Aguilar instala la nueva Corte: "hoy se reinicia nuestro sistema judicial"
La reciente instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México representa un hito significativo tras un largo periodo de separación entre los diversos poderes del Estado. El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, aprovechó la ocasión para esbozar su agenda, que incluye una serie de reformas destinadas a ajustar las remuneraciones de los ministros y eliminar gastos considerados excesivos.
Durante su discurso, Aguilar Ortiz enfatizó la necesidad de reiniciar el sistema judicial del país, centrando su mensaje en la justicia como un pilar fundamental para proteger a los ciudadanos vulnerables y asegurar que no haya impunidad ante los abusos. Destacó su compromiso de crear un sistema judicial más justo y accesible, que priorice a quienes han estado en condiciones de desventaja.
Uno de los puntos más relevantes de su intervención fue la propuesta de revisar las pensiones de los ministros en retiro, con el objetivo de que sus ingresos sean inferiores al salario del presidente de la República. Esta medida generó atención, dado que actualmente, según su análisis preliminar, los salarios de los exministros oscilarían entre los 205,000 y 385,000 pesos mensuales, cantidades considerablemente más altas que las del mandatario.
Aguilar Ortiz también se comprometió a eliminar beneficios superfluos en la Corte, como seguros médicos de costos elevados y otros apoyos que implican un gasto significativo para el erario público. En su lugar, propuso que todos los trabajadores de la SCJN reciban atención médica a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el fin de optimizar recursos y eficiencia en el funcionamiento de la institución.
La presencia de líderes legislativos y de la presidente de la República, Claudia Sheinbaum, en esta ceremonia subraya la importancia del momento y el deseo de iniciar una nueva etapa en la relación entre los poderes, marcada por la colaboración y la búsqueda de un robustecimiento del Estado de derecho en México. Aguilar Ortiz cierra su intervención con la promesa de mantener un enfoque en el funcionamiento óptimo de la Suprema Corte, asegurando que las reformas necesarias se implementen con responsabilidad y transparencia.