Economia

INE y Unidad de Inteligencia Financiera acuerdan vigilar a partidos políticos y candidatos

Ya han sido delimitados los términos en los que será compartida información entre la Unidad de Inteligencia Financiera UIF y el Instituto Nacional Electoral INE para fiscalizar a partidos políticos y candidatos de cara a la contienda del 6 de junio próximo.
Lorenzo Córdova presidente del INE, señaló que con los anexos técnicos fueron establecidas las bases sobre cómo el Instituto y la UIF compartirán información financiera sobre partidos políticos y candidatos.
“La reiteración de conductas sancionables nos reitera que debemos avanzar más en aquellas medidas que tengan un efecto disuasorio en el comportamiento administrativo y financiero de los partidos políticos”, agregó.
Por su parte Santiago Nieto, titular de la UIF recalco la importancia de mejorar los controles y combatir el financiamiento ilícito en los procesos electorales.
La consejera Adriana Favela Herrera destacó la importancia de conocer el adecuado origen y destino de los recursos que circulan en el sistema financiero mexicano y, sobre todo, el que se utiliza en las campañas electorales.
“Esta tarea de fiscalización del origen y destino de los recursos de los partidos políticos y las personas que postulan, así como de quienes pretenden candidaturas independientes, solo se puede realizar si el INE accede a la información que le proporcionen otras instituciones del estado mexicano, entre ellas, la UIF”.

Fuente: El Universal

Destacado


Padres de niños deportistas denuncian por extorsión a funcionarios del Edomex

2025-10-27 - 06:00:02

SAT: Samsung, entre otros, se aprovechó de un esquema creado para agilizar el comercio exterior

2025-10-27 - 06:00:02

Convocan a Mitin Poético en protesta por declaraciones de Paco Ignacio Taibo II

2025-10-27 - 01:00:02