Política
Infonavit modificó esquema de puntaje de crédito para trabajadores que perciben menos salario
El Instituto Nacional de Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha implementado cambios significativos en su esquema de puntaje destinado a facilitar el acceso a créditos de vivienda para trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Anteriormente, estos trabajadores enfrentaban barreras significativas, ya que necesitaban acumular al menos mil 80 puntos y cumplir con diez requisitos para calificar para un crédito. Sin embargo, bajo el nuevo sistema, ahora solo requieren 100 puntos y cinco requisitos.
Estos cambios eliminan la penalización que enfrentaban los trabajadores que no alcanzaban el puntaje mínimo en el esquema anterior, donde se otorgaba un porcentaje reducido del crédito. Ahora, todos los trabajadores elegibles recibirán el 100% del crédito aprobado.
El director del Infonavit, Octavio Romera Oropeza, explicó que estas modificaciones se realizaron a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum, y buscan simplificar el acceso a créditos, eliminando “irracionalidades” del sistema anterior. Bajo el nuevo modelo, el incumplimiento de pago por parte de las empresas ya no afectará la posibilidad de obtención de créditos para los trabajadores. Asimismo, la consulta al buró de crédito se ha simplificado, limitándose a verificar la exclusividad de créditos de vivienda.
Además, Romera Oropeza mencionó que bajo la administración vigente, se planea construir un millón 200 mil nuevas viviendas, de las cuales ya se han iniciado 120 mil 464 en el país, distribuidas mayormente en terrenos adquiridos a constructoras privadas. Esto representa un esfuerzo por mejorar las condiciones de vivienda para los trabajadores, especialmente aquellos con menores ingresos.