Política

Informe de Sheinbaum destaca atenciones y asesorías a mexicanos en EU ante medidas de Trump

El equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha destacado en su primer informe de gobierno que la política internacional de su administración se ha centrado en atender a los mexicanos que residen en Estados Unidos, especialmente en el contexto de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. En este informe, se mencionan más de 112 mil atenciones a connacionales en el país vecino, además de más de 10 mil asesorías legales.
El informe dedicó pocos puntos a la relación con el gobierno de Trump, limitándose a señalar que esta se basa en la “responsabilidad compartida, la confianza mutua y el respeto a la soberanía”. Sin embargo, se hizo hincapié en las iniciativas implementadas para apoyar a la diáspora mexicana, como la digitalización de trámites, el fortalecimiento de los consulados, y la defensa legal de los migrantes, así como la estrategia nacional de repatriación "México te abraza", que ha recibido a más de 24 mil deportados.
A diferencia de su mentor Andrés Manuel López Obrador, quien ha mostrado reticencia a participar en encuentros internacionales, Sheinbaum se ha hecho presente en cumbres como el G20, G7 y la CELAC. En particular, su propuesta en el G20 de destinar el 1% del presupuesto militar de las naciones del G20 a la reforestación fue mencionada, aunque con poco eco mediático. También se destacó el fortalecimiento de relaciones comerciales, incluyendo con India y Canadá, durante su participación en la cumbre del G7.
En el área de "diplomacia económica", su gobierno ha promovido el "Plan México" para atraer inversión extranjera y ha financiado programas sociales en otros países de la región, como la implementación de Sembrando Vida en Guatemala, Belice y Cuba.

Destacado


La banda chilena Saiko celebró su 25 aniversario en México

2025-10-30 - 06:00:01

Golpe “grave y unilateral”, el sector aeronáutico mexicano en problemas tras suspensión de vuelos

2025-10-30 - 06:00:01

Tren Maya: el nuevo Poder Judicial rechaza amparo para detener destrucción de selva

2025-10-30 - 06:00:01