Pa' Divertirse
La 36º FILAH presentará por primera vez un ciclo sobre industrias creativas y culturales
La Feria del Libro de Antropología e Historia (FILAH) se llevará a cabo del 18 al 28 de septiembre en el Museo Nacional de Antropología (MNA) de Ciudad de México. Este año, por primera vez, el evento incluirá un ciclo dedicado a las industrias creativas y culturales, destacando el tema "Derechos y diversidad cultural".
Durante la feria, se otorgará el “Premio Una Vida Dedicada a la Promoción Cultural” y se ofrecerán más de 400 actividades gratuitas, que incluyen seis foros, dos coloquios, jornadas de conversatorios, talleres, un simposio, música y una feria. Los invitados de honor este año son Costa de Marfil y el estado de Tabasco.
La inauguración será el 18 de septiembre a las 10:00 horas con la entrega del Premio Antonio García Cubas al mejor libro y labor editorial, seguida de la presentación del libro "Criterios de conservación del patrimonio en piedra" a las 13:00 horas y la proyección de películas del 4º Festival de Cine Antropológico durante la tarde.
Un evento destacado del primer día será la presentación de la nueva edición de "La Reina Roja" por la escritora Adriana Malvido a las 17:00 horas, donde se examina el hallazgo de una reina maya y se incluye un nuevo epílogo sobre los desafíos actuales en Chiapas.
El 19 de septiembre comenzará el III “Foro de Historia” con un coloquio en honor al historiador Joaquín García Icazbalceta, que incluirá varias ponencias sobre su legado y aportes al patrimonio documental.