Economia

¿La Coca-Cola mexicana es mejor que la versión de EU? Esto dice The Washington Post

El artículo del Washington Post destaca la preferencia de muchos consumidores estadounidenses por la Coca-Cola producida en México, que utiliza azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz de alta fructosa, como es común en los Estados Unidos desde la década de 1980. Este gusto por el producto mexicano se relaciona con una percepción de sabor más auténtico y natural.
La pieza también menciona un anuncio inesperado de Donald Trump, quien instó a los ejecutivos de Coca-Cola a considerar la opción de producir su refresco con azúcar de caña. Si bien la empresa agradeció a Trump por su entusiasmo y mencionó promesas de "nuevas ofertas innovadoras", el artículo sugiere que algunos escépticos pueden ver esto como un intento de Trump de desviar la atención de problemas más serios que enfrentó esa semana, como el manejo del caso de Jeffrey Epstein.
Además, se menciona la campaña de Robert F. Kennedy Jr., que promueve la eliminación del jarabe de maíz de alta fructosa debido a su implicación en problemas de salud como la obesidad y la diabetes.
Finalmente, el artículo plantea una reflexión sobre si la preferencia por la Coca-Cola con azúcar de caña responde a un sesgo hacia lo menos procesado, cuestionando si los consumidores están siendo engañados por una idealización del producto "más natural". Esto resalta tanto el aspecto gustativo como las implicaciones más amplias en la salud pública y las preferencias alimentarias en el contexto estadounidense.

Destacado


Localizan restos humanos en una maleta en Cuernavaca

2025-07-21 - 14:00:02

Asesinan a otro policía tras visita del Gabinete de Seguridad a Culiacán

2025-07-21 - 14:00:02

Anuncian dos nuevas protestas contra la gentrificación en CDMX; estas son las fechas

2025-07-21 - 13:00:02