Política
La violencia obliga a cancelar el Palenque de Culiacán por segundo año consecutivo
La cancelación del Palenque de Culiacán por segundo año consecutivo resalta la creciente inseguridad en la región, provocada por los enfrentamientos entre facciones criminales como los Chapitos y los Mayos. Este evento, que forma parte de la Feria Ganadera y suele llevarse a cabo en noviembre, fue afectado el año pasado por una serie de incidentes violentos, incluyendo un ataque armado que resultó en el incendio de una taquilla del Palenque y amenazas explícitas a las autoridades.
En 2024, la cancelación del Palenque también ha llevado a la anulación de actuaciones de artistas populares en el género de los narcocorridos, como Natanael Cano y Junior H. Este es un hecho sin precedentes, ya que la Feria Ganadera y el Palenque no habían sido suspendidos en años consecutivos, ni siquiera durante la pandemia de COVID-19 entre 2020 y 2022.
A pesar de la cancelación de estos eventos, el gobernador Rubén Rocha Moya ha manifestado que el evento del Grito de Independencia se llevará a cabo, aunque aún no se han confirmado los artistas que participarán. La situación pone de relieve las preocupaciones sobre la seguridad en la región y cómo esta afecta la vida cultural y social de Culiacán.