Política
Liberan a cinco defensores comunitarios tras pasar más de tres años en prisión (Video)
Después de más de tres años en prisión, cinco defensores comunitarios de San Juan Cancuc, Chiapas, fueron liberados tras que un Tribunal Colegiado resolviera a su favor los amparos pendientes. Este fallo ha sido considerado un momento de justicia muy esperado por organizaciones de derechos humanos. Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez y Juan Velasco Aguilar fueron detenidos el 29 de mayo de 2022 y estuvieron en prisión durante 272 días. Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco fueron arrestados el 1 de junio del mismo año, permaneciendo encarcelados 269 días.
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) agradeció la solidaridad de quienes apoyaron la demanda de libertad durante este tiempo. La organización celebró la liberación, subrayando el poder colectivo que rompió las cadenas de la opresión. Los hechos que llevaron a su detención están relacionados con la muerte de un policía municipal en mayo de 2022. Desde entonces, enfrentaron un proceso legal plagado de irregularidades, incluyendo acusaciones de delitos fabricados, la falta de traductores, y el aislamiento de tres de los detenidos durante 24 horas, considerado por un Grupo de Trabajo internacional como una forma de desaparición forzada.
Los cinco defensores fueron reconocidos como activistas de derechos humanos y del territorio, oponiéndose a megaproyectos como la autopista San Cristóbal–Palenque y a la militarización de sus comunidades. Se señala que su activismo y su identidad como parte del pueblo tseltal jugaron un papel clave en su criminalización.