Política
Magistrados admiten pruebas clave en defensa de la activista Xóchitl Ramírez, acusada de secuestro
La reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Morelos representa un avance significativo en el caso de Xóchitl Ramírez Velasco, activista y defensora de derechos humanos, quien ha estado en prisión preventiva durante más de dos años bajo acusaciones de secuestro sin pruebas contundentes. Durante una audiencia de reposición, el tribunal reconoció violaciones a sus derechos y la exclusión arbitraria de testimonios cruciales que sustentaban su coartada, lo cual había generado un estado de indefensión para la acusada.
La abogada Verónica Garzón Buenetti destacó que la jueza de control no aplicó una perspectiva de género al desechar pruebas relevantes. Este reconocimiento por parte del tribunal será fundamental para que la defensa de Ramírez pueda presentar pruebas esenciales durante el juicio oral, previsto para los próximos meses. Garzón Buenetti enfatizó la importancia de contar con todas las pruebas para garantizar un proceso justo y equitativo, lo que inicialmente se había visto comprometido por las irregularidades en el manejo del caso.
La situación de Xóchitl Ramírez pone de relieve las dificultades que enfrentan muchas mujeres en el sistema de justicia, especialmente en casos que involucran acusaciones graves sin evidencia clara. La audiencia reciente ha sido un respiro para su familia y su defensa, marcando un momento emotivo y esperanzador en su búsqueda de justicia.