Pa' Divertirse
Mariana Gándara, la búsqueda incansable del encuentro
Mariana Gándara fue una destacada directora, dramaturga y gestora cultural mexicana, reconocida por su compromiso con el arte y la comunidad. A lo largo de su vida, que abarcó solo 41 años, dejó un legado significativo en la escena artística de México y más allá, con sus obras traducidas a varios idiomas y puestas en escena tanto en el país como en el extranjero.
Entre sus contribuciones más notables se encuentra la fundación del Colectivo Macramé en 2009, un espacio interdisciplinario que fomentó la colaboración artística y cultural en México y Suiza. Su labor al frente de la Coordinación de Artes Escénicas del Museo Universitario del Chopo entre 2013 y 2017 fue clave para redefinir la visión de ese espacio, convirtiéndolo en un posible centro para las artes vivas.
Además, su papel en la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman fue fundamental para aumentar la interacción y presencia de las artes escénicas en la comunidad universitaria. Como docente, impactó a múltiples generaciones en el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartió clases tras completar su formación en instituciones de renombre internacional.
Mariana Gándara se destacó no solo por su talento artístico, sino por su habilidad para formar lazos genuinos entre las personas, fomentando un ambiente de autenticidad y conexión emocional. Su muerte, el 20 de agosto, ha dejado un vacío significativo en el mundo del arte y la cultura en México.