Política

Menos del 2% de los candidatos al Poder Judicial incluyeron a la comunidad LGBTI+

El informe de YAAJ México revela que menos del 2% de los candidatos al Poder Judicial de la Federación (PJF) incluyeron a la población LGBTI+ en sus propuestas, con solo 114 propuestas que mencionaron explícitamente a esta comunidad, lo que representa un 1.71% del total. La Ciudad de México fue el estado donde más se abordó este tema. Además, menos del 1% de los candidatos contaba con formación en diversidad sexogénerica. El estudio destaca que las mujeres candidatas tienden a mencionar más a la comunidad LGBTI+ que sus homólogos hombres. Miguel Fuentes, coordinador de investigación de YAAJ México, subraya la importancia de que todos los juzgadores electos estudien el "Protocolo para juzgar con perspectiva de orientación sexual", aprobado por la Suprema Corte en 2022.

Destacado


Hacienda descarta reforma fiscal para 2026; promete más ingresos con las aduanas

2025-07-30 - 17:00:01

Kershenobich reconoce escasez nacional de vacunas contra tuberculosis para recién nacidos

2025-07-30 - 17:00:01

Sheinbaum celebra ajuste del FMI sobre expectativa de crecimiento para México de sólo 0.2%

2025-07-30 - 16:00:02