Economia
México a China: aranceles son por “interés nacional” y no obedecen a presiones de Trump
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha defendido el endurecimiento de los aranceles a China, enfatizando que esta decisión responde a un interés nacional legítimo y no a presiones externas. Esto se produce tras el anuncio de una investigación por parte de China respecto a las medidas arancelarias mexicanas. Ebrard se reunió con el embajador chino, Daojiang Chen, para explicar que las decisiones comerciales de México no están influenciadas por factores geopolíticos ni por presiones de otros países, específicamente omitiendo la influencia de la administración de Trump en el pasado sobre el comercio con China.
Ebrard subrayó la intención de México de proteger su industria y los empleos de sus trabajadores, mencionando el Programa para la Protección de las Industrias Estratégicas, que incluye la modificación de 1,463 fracciones arancelarias para importaciones de países sin acuerdos comerciales con México. Esta propuesta ya ha sido presentada ante la Cámara de Diputados para su consideración.