Economia

México busca atraer a empresas chinas pese a la presión de Trump

La relación comercial entre México y China continúa fortaleciéndose, especialmente en el contexto de la búsqueda de empresas chinas que deseen establecerse cerca del mercado estadounidense. Mientras Donald Trump ha expresado su preocupación sobre la triangulación de productos desde Asia a través de México, el gobierno mexicano se muestra proactivo en atraer inversión china.
Carlos Giménez, cónsul de Promoción Comercial en Guangzhou, destacó que México es un destino atractivo para empresas chinas debido a su ubicación geográfica, talento calificado y buena infraestructura para la manufactura. Esto fue enfatizado en un seminario en Shenzhen, donde se abordaron las ventajas competitivas que ofrece México en términos de manufactura de alto valor.
César Fragozo, de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, también hizo hincapié en la necesidad de pasar de las palabras a la acción en la relación comercial, sugiriendo que la incertidumbre en la globalización actual debe transformarse en proyectos concretos que promuevan la confianza y la inversión.
El interés del gobierno chino en invertir en México fue confirmado por Yan Haobo, quien destacó que México ha emergido como un socio comercial confiable, especialmente para el desarrollo de nuevos corredores industriales. La colaboración entre ambos países parece estar enfocada en crear un ambiente propicio para la inversión y el crecimiento mutuo en el contexto de la redefinición de la globalización.

Destacado


Mazda, VW, Mercedes y BMW, las más afectadas por las trabas del T-MEC en la era Trump: ITESO

2025-07-17 - 15:00:01

Oposición critica plan de Brugada para regular las rentas en la CDMX

2025-07-17 - 15:00:01

A menos de 36 horas del asesinato del comandante Nitro, ejecutan a nuevo mando policial en Culiacán

2025-07-17 - 14:00:01