Política

México no logró “acreditar avances reales” para las mujeres, ante el CEDAW: denuncian ONGs

Las organizaciones de la sociedad civil en México han expresado su descontento con los resultados de la décima evaluación del Estado mexicano ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Según estas organizaciones, la delegación encabezada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, no fue capaz de presentar evidencia clara de avances en áreas críticas como la justicia, la participación económica y política, y la eliminación de la discriminación contra las mujeres.
Se cuestiona el uso de datos parciales y narrativas optimistas en un contexto donde la violencia contra las mujeres sigue en aumento. A pesar de que el gobierno afirmó que los feminicidios han disminuido, las organizaciones argumentan que las cifras oficiales reflejan lo contrario, con un promedio de 10 mujeres asesinadas al día y solo un 25% de estos crímenes investigados como feminicidio. En varios estados, como Guerrero y Guanajuato, esta cifra es inferior al 10%.
Además, el CEDAW subrayó la falta de estadísticas claras y actualizadas que dificultan la evaluación del impacto de las políticas públicas en beneficio de las mujeres. Las críticas resaltan la necesidad de que el gobierno enfrente la realidad de la violencia feminicida en lugar de minimizar su gravedad, lo que no solo invisibiliza el problema, sino que también revictimiza a las víctimas y sus familias.

Destacado


Laura Itzel Castillo destaca la llegada de mujeres a la mesa directiva del Senado

2025-08-28 - 18:00:03

Supuestas lesiones a Noroña y su colaborador no ameritarían desafuero: Ignacio Mier

2025-08-28 - 18:00:03

Blindan antigua sede del Senado ante manifestación de priistas en apoyo a Alito Moreno

2025-08-28 - 18:00:03