Política

Nafin transfiere a la Tesorería los fideicomisos del Poder Judicial; CJF busca conciliar

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de México ha expresado su preocupación tras la transferencia de los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) a la Tesorería de la Federación (Tesofe) por parte de Nacional Financiera (Nafin). El CJF criticó que esta operación se realizó sin previo aviso y sin que existiera una orden por parte de este órgano, que actúa como fideicomitente.
A raíz de la reforma judicial promovida por Morena, se ha planteado la renuncia obligatoria de los juzgadores que no deseen participar en las próximas elecciones, y estos deben recibir una indemnización que, según la reforma, debía financiarse con los recursos de los fideicomisos transferidos. Ante esta situación, el CJF ha iniciado acciones para buscar soluciones conciliatorias y evaluar opciones legales.
Además, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed) ha denunciado que el Estado y el CJF están incumpliendo con el pago de indemnizaciones a los juzgadores que ya han dejado sus puestos debido a la reforma, lo que afecta sus derechos fundamentales.

Destacado


Capitán de la Marina sentenciado por desaparición intensifica campaña de desinformación, acusan

2025-08-23 - 11:00:02

Matanza de migrantes en San Fernando: 15 años de impunidad y 9 víctimas sin identificar

2025-08-23 - 10:00:02

El miércoles definirán situación legal de otro implicado en homicidio de colaboradores de Brugada

2025-08-23 - 10:00:02