Política
Nuevos ministros de la SCJN se alistan para enviar carga de trabajo a juzgados y tribunales
Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México se preparan para enfrentar un gran volumen de trabajo al asumir sus funciones el 1 de septiembre, con más de mil 500 asuntos pendientes, principalmente amparos. Debido a la reciente reforma judicial que eliminó las salas, el Pleno de la Corte, ahora integrado solo por nueve ministros, se encargará de resolver estos casos.
Para manejar esta carga, se contemplan "Acuerdos Generales" que permitirán redistribuir los asuntos a juzgados de Distrito y tribunales Colegiados, buscando una resolución más ágil y eficiente. Además, los ministros están en proceso de crear regulaciones para audiencias públicas, donde la ciudadanía, expertos y organizaciones podrán participar y aportar sus opiniones sobre los casos en cuestión. También se proyecta la modernización del sistema de gestión de asuntos, introduciendo un sistema automatizado y aleatorio para el manejo y turnos de los casos. Esto busca una SCJN más cercana a la gente y que atienda a los sectores más vulnerables de la población.