Política

Oferta de la 4T: jueces y magistrados podrán adelantar su retiro

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de México ha aprobado recientemente una modificación a las normas que rigen la jubilación de jueces y magistrados federales, permitiendo que puedan retirarse anticipadamente y acceder a una pensión complementaria antes de la entrada en vigor de una próxima reforma judicial. Esta decisión se alinea con la Ley del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) y establece nuevos requisitos de edad y tiempo de servicio para la jubilación.
Hasta ahora, el reglamento vigente requería que los magistrados y jueces federales tuvieran al menos 65 años y 25 años de servicio para poder acceder a una pensión complementaria. Con la nueva modificación, las mujeres podrán jubilarse a partir de los 56 años y con 28 años de servicio, mientras que los hombres a partir de los 58 años y con 30 años de servicio. También se ajustaron los requisitos para la pensión por cesantía en edad avanzada, permitiendo el acceso a los 60 años siempre que cumplan con 25 años de servicio.
Además, se establece que para acceder a la pensión complementaria, los magistrados deberán contar con la aprobación del ISSSTE, y los recursos para estas pensiones saldrán del presupuesto del Poder Judicial de la Federación (PJF). Esta modificación es significativa, ya que permite a los jueces y magistrados una mayor flexibilidad en su retiro y aseguramiento de prestaciones sociales.

Destacado


Gremio artístico despide a la soprano Lourdes Ambriz (1961-2025)

2025-08-30 - 01:00:01

Madres buscadoras colocan zapatos en la explanada del Palacio de Gobierno en Culiacán

2025-08-30 - 00:00:02

Administración de Brugada trabaja en un protocolo para desalojo de personas en la CDMX

2025-08-29 - 23:00:01