Política

ONG consideran verdadero documento con nombres de presuntas víctimas de “vuelos de la muerte”

Las organizaciones sociales en México han respondido a la reciente revelación sobre la existencia de un documento que contiene los nombres de presuntas víctimas de “vuelos de la muerte” perpetrados por el Ejército en los años setenta. Investigaciones realizadas por la periodista Marcela Turati han reportado que una lista incluye 183 nombres de personas que supuestamente fueron víctimas de esta práctica durante la estrategia contrainsurgente.
Organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez, Fundar Centro de Análisis e Investigación y Artículo 19 han confirmado la veracidad de 160 de estos nombres, evidenciando que están documentados en registros de varias instituciones, incluyendo la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Estas organizaciones han hecho un llamado a las autoridades del Estado mexicano para que se entregue la información de manera formal y responsable a las víctimas, así como para que se realice una investigación exhaustiva sobre el documento y su contenido relacionado con los “vuelos de la muerte”. También han subrayado que estas cuestiones no son solo problemas del pasado, sino que siguen afectando a las víctimas y sus familias en el presente, instando al Estado a tomar acciones urgentes en respuesta a estas exigencias históricas.
Además, han resaltado que la entrega de la información solicitada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre los vuelos ha sido un tema complicado, ya que esta institución ha negado en múltiples ocasiones la existencia de listas relacionadas con esas operaciones. La demanda por la transparencia y el reconocimiento de estas violaciones a los derechos humanos continúa siendo un tema crucial en la lucha por justicia en México.

Destacado


Dan 15 años de prisión a dos polleros que transportaron 139 migrantes en un tráiler

2025-05-02 - 18:00:02

Foros para Reforma laboral de 40 horas se realizarán en junio y julio: Ricardo Monreal

2025-05-02 - 18:00:02

Senado retira impugnación contra acuerdo del INE sobre candidaturas del Poder Judicial

2025-05-02 - 18:00:02