Política

ONU-DH exige el uso de mecanismos de búsqueda para Alan García Zúñiga, periodista secuestrado

La desaparición de Alan García Zúñiga, un periodista y defensor de derechos humanos en México, ha generado una profunda preocupación, tanto a nivel nacional como internacional. La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que apliquen los "Principios Rectores para la Búsqueda de Personas", con el fin de localizar a García Zúñiga, quien fue secuestrado el 22 de enero en Poza Rica, Veracruz.
García Zúñiga es conocido por su labor en la cobertura de información policiaca, inicialmente en periódicos como "Noreste" y "El Dictamen de Veracruz", y más recientemente a través de publicaciones en Facebook. Además, su trayectoria lo llevó a ser beneficiario de un mecanismo de protección gubernamental tras haber sufrido una agresión armada en 2017. La ONU-DH ha instado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, especialmente dado que el suceso de García Zúñiga es la segunda grave agresión contra un periodista protegido por este mecanismo en 2025, después del asesinato de Calletano de Jesús Guerrero el 17 de enero.
Este contexto revela una preocupante crisis de seguridad para los periodistas en México, lo que ha llevado a organismos internacionales a exigir acciones concretas y efectivas para garantizar su protección y prevenir este tipo de violaciones a los derechos humanos.

Destacado


Semana laboral de 40 horas se aplicará de forma gradual; “no se puede de un día a otro”: Sheinbaum

2025-05-01 - 23:00:01

Dos futbolistas del Santos Laguna, en problemas con el SAT

2025-05-01 - 21:00:01

Detienen a presuntos asesinos de María del Carmen Morales, madre buscadora y de su hijo

2025-05-01 - 21:00:01