Mente

Osteopatía, sanar desde la terapia de huesos

La osteopatía se originó en 1874 por el estadounidense Andrew Taylos Stiill, actualmente la Organización Mundial de la Salud la ha reconocido como disciplina.
Este es un conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos para aliviar las dolencias mediante la búsqueda de la recuperación del equilibrio orgánico del cuerpo humano.
Entiende al cuerpo como una unidad, no como un conjunto independiente de órganos y estructuras. No usa drogas, no es invasiva y se basa en fisiología, anatomía y biomédica.
Complemente a la medicina alopática, por lo cual no busca reemplazarla. Está recomendada para personas con trastornos y alteraciones orgánicas como esguinces, tendinitis o contracturas.
Pero también trata problemas digestivos, del sistema respiratorio, renales y genitourinarias.
En resumen es una disciplina que evalúa y da un tratamiento manual. Concibe al individuo como un todo. Busca un equilibrio entre la estructura y la función.
El cuerpo tiene su propia farmacia interna y trata de estimular al organismo de manera que cada uno genere sus propios medicamentos.

Fuente: Nexofin

Destacado


Al estilo Ana Guevara, la Conade deja sin recursos a seleccionados de pentatlón moderno

2025-05-09 - 07:00:02

Teólogos ven a León XIV como un papa comprometido con las víctimas de la violencia en México

2025-05-09 - 07:00:02

FGR va por mando de la institución por hostigamiento sexual

2025-05-09 - 07:00:02