Política
PAN exige al Gobierno federal tomar medidas ante imposición de aranceles de EU al acero mexicano
El diputado Héctor Saúl Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), ha instado al gobierno de México a tomar medidas inmediatas para mitigar el impacto económico negativo de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump sobre la industria del acero y el aluminio. Téllez advirtió que el aumento de aranceles del 25% al 50% podría resultar en una pérdida económica de al menos 530 mil millones de pesos, lo que equivale al 1.7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
El legislador pidió a Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que avance en las negociaciones con Estados Unidos, y a Marcelo Ebrard, de la Secretaría de Economía, que presente un plan para proteger a la industria mexicana. A pesar de que el 92% de las empresas están cumpliendo con los requisitos del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), el 8% restante enfrenta aranceles significativos por no cumplir con estándares de contenido regional, lo que está afectando su competitividad y presionando la necesidad de sustituir componentes críticos que provienen principalmente de Asia.
Téllez subrayó la necesidad de que el gobierno mexicano utilice los mecanismos del T-MEC para defender la economía del país frente a las medidas proteccionistas de la administración Trump, calificando las negociaciones actuales como “catastróficas” y criticando la inacción del gobierno mexicano frente a estas medidas arancelarias. Su declaración refleja una preocupación por el impacto de las políticas comerciales estadounidenses en la economía mexicana y una demanda de acción más efectiva por parte del gobierno.