Redes
Paola Longoria se queja de reducción al deporte, pero no cuestiona excesos de la Conade
La presidenta de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, Paola Longoria, ha expresado su preocupación por la reducción de más de 57 millones de pesos al presupuesto de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para el año 2026. Este ajuste significa que la Conade contará con 2,563.95 millones de pesos, una disminución en comparación con los 2,621.10 millones de pesos otorgados en 2025.
Longoria, quien también es una reconocida racquetbolista activa y recibe una beca mensual, enfatizó la importancia de proporcionar un presupuesto adecuado para el deporte y la preparación de los atletas, argumentando que el éxito en competencias internacionales requiere más que esfuerzo; se necesita un equipo multidisciplinario que incluya fisioterapeutas, suplementos, viáticos y la posibilidad de participar en torneos.
Durante el debate, hizo un llamado a evitar que la reducción presupuestaria perjudique a los deportistas, advirtiendo que esto podría resultar en una baja en el desempeño nacional, especialmente con el comienzo del ciclo olímpico. También conectó la importancia del deporte con la prevención de la delincuencia, sugiriendo que al recortar el apoyo a los jóvenes, se les aleja de actividades que pueden ofrecer un futuro positivo.
A pesar de su discurso y preocupación, Longoria no ha solicitado la comparecencia del director de la Conade, Rommel Pacheco, para abordar la situación de muchos atletas, que han tenido que financiar sus propios viajes y campamentos con la promesa de reembolso. Esta situación se ejemplifica con la marchista Alegna González, quien ha tenido que cubrir sus costos y aún está esperando el reembolso por varios viajes, aunque logró ganar una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo.