Política

Pescadores afectados sobre derrame de Pemex en Tabasco: “Autoridades se hacen de la vista gorda”

El derrame de hidrocarburo en Tabasco ha tenido un impacto significativo en la región, especialmente en la comunidad pesquera de Paraíso. Dos semanas después del incidente, los pescadores todavía enfrentan la paralización de su fuente de ingresos debido a la falta de atención por parte de Pemex, la empresa estatal de petróleo. El derrame ocurrió el 3 de mayo y afectó aproximadamente 17 kilómetros de costa, alcanzando incluso la Laguna de Mecoacán, un área natural protegida.
La ruptura de la tubería de la plataforma Akal-C, que transporta aceite a la terminal de Dos Bocas, fue reconocida por autoridades locales que estimaron una fuga de alrededor de 300 barriles de hidrocarburo. Aunque se tomaron medidas de contención tras la detección de la fuga, la situación sigue siendo grave para los pescadores de la zona que han visto afectadas sus actividades.
La presidenta Claudia Sheinbaum, al ser interpelada sobre el derrame, indicó que Pemex estaba ya en proceso de reparación y limpieza, y se comprometió a evaluar la necesidad de apoyo para los pescadores afectados. Sin embargo, muchas denuncias persisten sobre la respuesta de Pemex y la situación en las costas de Tabasco.

Destacado


El Crystal Palace vence 1-0 al Manchester City y gana su primera FA Cup

2025-05-17 - 18:00:02

La indígena guatemalteca Lucía Ixchíu ganó Mejor Cortometraje en Cannes

2025-05-17 - 16:00:01

Entregan a Gonzalo Celorio “Medalla José Vasconcelos” del Seminario de Cultura Mexicana

2025-05-17 - 16:00:01