Política
Pío se declaró en ceros ante el SAT entre 2014 y 2018 mientras recibía sobres con dinero
El caso de Pío Lorenzo López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha generado controversia debido a las acusaciones de financiamiento irregular en el contexto de las elecciones de 2018. Entre 2014 y 2018, Pío fue grabado en videos recibiendo sobres con dinero en efectivo, lo que ha suscitado preguntas sobre el origen y el manejo de esos recursos.
A pesar de las grabaciones, la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó que no había suficientes pruebas para incriminarlo. Pío presentó solo una declaración anual de impuestos en ese periodo, reportando cero ingresos, lo que indica que no tuvo recursos que manifestar. Además, se encontró que tenía cinco cuentas bancarias, de las cuales la mayoría no mostró movimientos, lo que parece corroborar la falta de actividad económica.
El escándalo se intensificó cuando Pío fue cuestionado por las grabaciones, donde negó haber recibido dinero para apoyar a Morena y afirmó que no podía entregar al INE una libreta en la que supuestamente había anotaciones sobre los recursos recibidos, argumentando que la había extraviado. Sin embargo, en una entrevista posterior, Pío contradijo sus afirmaciones anteriores al admitir que los fondos eran para apoyar a la causa de Morena, mencionando gastos menores como gasolina para movilizar a simpatizantes.
Este caso pone de relieve las tensiones entre la transparencia financiera y la política en México, así como el desafío de las instituciones electorales para investigar y sancionar prácticas de corrupción y financiamiento irregular en campañas políticas.