Política
Policías comunitarios de Guerrero se levantan en armas tras emboscada que dejó 13 agentes muertos
La situación en Guerrero se ha vuelto extremadamente tensa tras la reciente matanza de 13 policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Ante la falta de respuestas concretas de las autoridades en relación con las investigaciones, un gran número de comunidades y colonias en el municipio de Ayutla de los Libres ha decidido movilizarse y armarse para buscar a los responsables del ataque.
En una acción coordinada, aproximadamente 400 policías comunitarios de la UPOEG llevaron a cabo operativos en diversas localidades, incluyendo El Refugio, Colotepec y Lagunillas, en donde lograron capturar a tres individuos, dos hombres y una mujer, presuntamente involucrados en la emboscada del 16 de agosto que resultó en la muerte de 13 policías. Estos detenidos fueron entregados al Ministerio Público de Ayutla de los Libres.
La respuesta de la UPOEG refleja la frustración por la inacción de las autoridades federales y estatales, ya que, según su información, no ha habido avances significativos en las investigaciones a más de ocho días de la tragedia. Además, los comunitarios de las diversas localidades han decidido participar activamente en la elección de nuevos cuerpos de policía comunitaria, con el objetivo de fortalecer su lucha contra el crimen organizado y garantizar la seguridad en sus comunidades.