Política

Presidenta del TEPJF defiende “luz verde” a elección de jueces, magistrados y ministros

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, defendió la decisión de la Sala Superior de permitir al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Senado ignorar suspensiones judiciales en la organización del proceso electoral para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante un foro, Soto Aralí argumentó que si una autoridad llegara a detener una elección de voto popular, sería un grave signo de que la democracia en México se habría roto.
La Sala Superior, en una resolución reciente aprobada por la mayoría de sus magistrados, desestimó las suspensiones otorgadas por jueces de amparo, alegando que estos no tienen la autoridad para intervenir en temas electorales. Esta decisión permite al INE y a la coalición mayoritaria de Morena en el Senado continuar con el proceso electoral, el cual surge de una reforma polémica impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por la mayoría oficialista en el Congreso.

Destacado


Comerciantes anuncian movilizaciones en la CDMX la noche del 14 de septiembre

2025-09-04 - 01:00:02

Ministros de la SCJN tendrán su primera sesión ordinaria el 11 de septiembre

2025-09-04 - 01:00:02

Sepultan al subsecretario del Bienestar de Guerrero asesinado en Tixtla

2025-09-04 - 01:00:02