Política

PRI no asiste a reunión en el Senado sobre elección judicial para no caer en desacato

Los grupos parlamentarios de oposición en el Senado de México han expresado su rechazo a la reciente decisión del Tribunal Electoral del Poder de la Federación (TEPJF) en relación con el proceso de selección de aspirantes para el Comité de Evaluación del Poder Judicial. Esta disputa surge tras una convocatoria del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para una reunión entre la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Mesa Directiva, a la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no asistió, citando preocupaciones de desacato a las órdenes judiciales.
El PRI, representado por su coordinador Manuel Añorve Baños, ha afirmado que cualquier decisión sobre el Comité de Evaluación que contravenga las suspensiones dictadas por la autoridad judicial sería una violación al principio de división de poderes, que es fundamental en la Constitución. Anunciaron que no avalarán acciones que puedan ser vistas como desacato y reiteraron su compromiso con el Estado de derecho, esperando un pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la controversia que ha llevado a la suspensión del proceso de selección de juzgadores.
Por otro lado, el grupo de Movimiento Ciudadano (MC) criticó la decisión del TEPJF, argumentando que esta medida profundiza la crisis constitucional en el país y aumenta la cadena de ilegalidades relacionadas con la reforma que busca someter a elección popular a los juzgadores. Esta postura refleja la creciente tensión y polarización política en el contexto de la reforma judicial en México.

Destacado


Sinaloa cierra junio como el mes más violento en 14 años

2025-07-01 - 15:00:01

Asipona de Guaymas sí registró operaciones de buque huachicolero que ingresó en marzo

2025-07-01 - 15:00:01

Instructor de CrossFit toma rehenes en gimnasio de la GAM y policías lo abaten

2025-07-01 - 15:00:01