Política
Programa Hombres Bienestar supera la meta en CDMX; sumará a 100 mil beneficiarios más en 2026
El programa Hombres Bienestar en la Ciudad de México ha superado sus expectativas anuales bajo la administración de Clara Brugada, alcanzando 92 mil beneficiarios en lugar de los 77 mil previstos. En un evento realizado el 28 de agosto en el Zócalo, Brugada anunció la última entrega del programa para cumplir con la meta original, que contó con un presupuesto de 1,300 millones de pesos.
El 14 de noviembre, anunció que se habían entregado 8 mil apoyos bimestrales de 3 mil pesos cada uno, y que en 2026 se sumarán otros 100 mil hombres al programa, elevando el total a cerca de 200 mil beneficiarios de entre 60 y 64 años. Este grupo no está cubierto por la Pensión Universal para Adultos Mayores del Gobierno federal, que solo apoya a las mujeres de esa edad. Brugada subrayó la importancia del programa local para garantizar que los hombres de esa franja etaria también reciban asistencia económica.
La administración de la Ciudad también está implementando otros programas sociales para cubrir diferentes etapas de la vida, como Desde la Cuna, Mi Beca para Empezar, becas universitarias para transporte, Mercomuna e Ingreso Ciudadano Universal, ampliando así la red de apoyo social más allá de la cobertura federal.