Política
Pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla logra la cancelación definitiva de concesiones mineras
El reciente fallo del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito marca un hito significativo para el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla. Tras un extenso litigio que duró más de 11 años, se ha logrado la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, las cuales pertenecían a Minera Autlán y sus subsidiarias. Esta decisión no solo pone fin a un largo conflicto sobre la explotación de recursos como oro, plata y cobre, sino que también reconoce el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Es importante resaltar que el proceso de defensa de los derechos colectivos del pueblo maseual ya había comenzado en 2018, cuando obtuvieron un amparo contra el proyecto minero, una decisión que fue ratificada en 2022. Sin embargo, las empresas mineras impugnaron esa resolución. A raíz de estos sucesos, se llevó a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada que incluyó más de 44 asambleas comunitarias, avalado por el tribunal.
La resolución también protege áreas sagradas para las comunidades, incluyendo manantiales y cerros, y valida la noción de “altepet”, que integra elementos esenciales de la cultura y cosmovisión indígenas. Esto refuerza la importancia de la autodeterminación y el reconocimiento de los derechos indígenas en la gestión del territorio.