Economia

Ramírez de la O admite que no se ha solventado el “hueco muy grande” que dejó la FND

La extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) ha generado un vacío significativo en el acceso al crédito para los productores en México, según mencionó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público. En la Conferencia Internacional de Inclusión Financiera en el Medio Rural, subrayó la necesidad urgente de mejorar la inclusión financiera en el sector agropecuario, el cual enfrenta desafíos considerables debido a su limitada representación en la banca comercial; solo el 6% de los municipios rurales tienen acceso a estos servicios.
Antes de su desaparición, la FND complementaba sus esfuerzos con los de los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA) para atender las necesidades de financiamiento del sector. Aunque se aseguró que este crédito no se vería afectado gracias a la colaboración de FIRA y la Financiera del Bienestar, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió sobre las repercusiones que esta extinción podría tener, especialmente en pequeños y medianos productores que dependen del financiamiento.
FIRA, que ha mantenido su compromiso con el sector, ha concedido un gran número de créditos (2.5 millones en 2022), dirigidos mayoritariamente a microempresas y familias, aunque su respuesta ha sido calificada de limitada ante la magnitud de la situación. La realidad es que el acceso al crédito en el ámbito agropecuario sigue siendo sumamente restringido, afectando el desarrollo y sostenibilidad de muchas unidades productivas en el campo mexicano.

Destacado


Ruta Wixárika obtiene declaratoria de la Unesco; INAH no detalla elementos para su preservación

2025-07-14 - 17:00:02

Ejército sospechaba de vínculos del exsecretario Bermúdez Requena con La Barredora desde 2021

2025-07-14 - 17:00:02

Fideicomiso del Dolores Olmedo responde: podrían reabrir en 2026 pero consideran extender cierre

2025-07-14 - 16:00:02