CDMX
REBROTE DE COVID 19 PODRÍA EXTENDERSE HASTA ABRIL
Señaló que en otros países ya se experimenta rebrotes y desde hace aproximadamente cuatro semanas y que ya se presenta un repunte en casos defunciones a causa del Covid-19.
El funcionario refirió que México no está exento y podría extenderse un rebrote en una segunda oleada epidémica cuando venga octubre y con el mes la temporada de influenza lo que ocasionaría un posible repunte.
“Esto podría extenderse en octubre noviembre diciembre enero febrero marzo y hasta abril de 2021 que son exactamente los meses de la epidemia de influenza que se presenta en todos los países del mundo en esta forma cíclica en esta forma estacional” puntualizó.
Agregó que el mecanismo para controlar este repunte es a través del contacto entre personas y se debe continuar con la aplicación de las medidas sana distancia. Insistió en el lavado de manos permanecer entre a un metro y medio a dos metros de distancia de otras personas y en espacios públicos principalmente recomienda el uso del cubreboca para reducir los contagios.
López Gatell refirió que ante cualquier síntoma como fiebre tos dolor de garganta pérdida del olfato o gusto y dolor corporal deben acudir a un centro médico de inmediato. De manera particular se dirigió a las personas que por sus condición son mayormente vulnerables a los contagios a causa de la edad o por padecimientos crónicos deben permanecer atentos a estos síntomas.
Fuente: El Universal
El funcionario refirió que México no está exento y podría extenderse un rebrote en una segunda oleada epidémica cuando venga octubre y con el mes la temporada de influenza lo que ocasionaría un posible repunte.
“Esto podría extenderse en octubre noviembre diciembre enero febrero marzo y hasta abril de 2021 que son exactamente los meses de la epidemia de influenza que se presenta en todos los países del mundo en esta forma cíclica en esta forma estacional” puntualizó.
Agregó que el mecanismo para controlar este repunte es a través del contacto entre personas y se debe continuar con la aplicación de las medidas sana distancia. Insistió en el lavado de manos permanecer entre a un metro y medio a dos metros de distancia de otras personas y en espacios públicos principalmente recomienda el uso del cubreboca para reducir los contagios.
López Gatell refirió que ante cualquier síntoma como fiebre tos dolor de garganta pérdida del olfato o gusto y dolor corporal deben acudir a un centro médico de inmediato. De manera particular se dirigió a las personas que por sus condición son mayormente vulnerables a los contagios a causa de la edad o por padecimientos crónicos deben permanecer atentos a estos síntomas.
Fuente: El Universal
Destacado
Cruz Azul vence a Tigres y jugará contra Whitecaps la final de la Concacaf
2025-05-02 - 01:00:01
En mayo: Paulo Londra, Judas Priest & Ophet y el Tecate Emblema
2025-05-02 - 00:00:01
Semana laboral de 40 horas se aplicará de forma gradual; “no se puede de un día a otro”: Sheinbaum
2025-05-01 - 23:00:01