Política

Reportan inestabilidad laboral en el sector automotriz de la frontera por aranceles de Trump

La situación laboral en Piedras Negras y Acuña se ha vuelto crítica debido a la incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles en el sector automotriz. Julia Quiñonez, representante del Comité Fronterizo de Obreras, ha señalado que esta amenaza ha llevado a las empresas a suspender contrataciones, realizar despidos progresivos y ejecutar paros técnicos en la industria maquiladora, que es crucial para la producción de automóviles y otros productos electrónicos.
Según Quiñonez, las condiciones han cambiado drásticamente en comparación con el pasado, cuando había una alta demanda de empleo. En el presente, muchas personas llegan a la región buscando trabajo, pero las oportunidades han disminuido notablemente, provocando una reestructuración en el empleo y afectando especialmente a las mujeres. Se estima que el 75% de los trabajadores afectados por estas medidas son mujeres, quienes suelen pedir más permisos relacionados con la atención a sus hijos, lo que las hace más vulnerables en esta situación.
Empresas reconocidas del sector, como Lear, Magna y Joyosn, están enfrentando problemas económicos que ya han resultado en despidos, reflejando la inestabilidad y el impacto directo de las decisiones comerciales y políticas sobre la vida laboral de los trabajadores en la región. Esta situación resalta la necesidad de atención y acciones para proteger los empleos y minimizar el impacto en las comunidades afectadas.

Destacado


Pelea entre Alito y Noroña desata ola de memes (Video)

2025-08-28 - 00:00:02

Difunden nuevo video de pelea en la que policía mató a motociclista (Video)

2025-08-27 - 23:00:02

Hallan los cuerpos de una pareja con signos de tortura en Puente de Ixtla

2025-08-27 - 23:00:02