Pa' Divertirse
Representan el viaje de los mexicas al Valle de México… con fecha imprecisa
La conmemoración del 700 aniversario de la fundación de Tenochtitlan en la Ciudad de México se llevó a cabo con un acto significativo que revivió el mítico viaje de los mexicas. En el Zócalo, figuras importantes como la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno Clara Brugada participaron en una ceremonia que combinó arte y historia, destacando la migración ancestral del pueblo mexica. El evento incluyó la actuación de 880 soldados de la Secretaría de Defensa Nacional, quienes, tras meses de preparación, representaron el recorrido de los mexicas hacia el Valle de México.
Durante la ceremonia, se abordaron temas cruciales como la caída de Tenochtitlan y la llegada de la colonia, así como la persistencia de problemas sociales contemporáneos como la discriminación y el racismo. En su discurso, Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de recordar el pasado y la fortaleza que proviene del reconocimiento y la discusión de las atrocidades cometidas, sugiriendo una crítica indirecta al gobierno español por su falta de reconocimiento de los eventos históricos relacionados con la Conquista.
Además, la historiadora Lorena Vázquez comentó sobre las diversas fechas históricas que podrían marcar la fundación de Tenochtitlan, sugiriendo que, aunque el gobierno federal se apoya en una fecha de julio, la evidencia apunta a que marzo o abril serían más acertados. Este evento no solo celebró la rica historia de los mexicas, sino que también sirvió como un espacio de reflexión sobre las consecuencias de esos eventos históricos en la sociedad actual.