Política

Salud, enfermedad y política

Quien dentro de 30 años revise periódicos y telediarios actuales, al encontrarse con el rifirrafe entre Ayuso y Sánchez Rodríguez y Redondo, las intervenciones del ministro Illa o la incidencia que la enfermedad de Trump puede tener en las elecciones americanas, podrá creer que la covid-19 es una enfermedad política.
Pero quien ha padecido la enfermedad o visto morir a sus seres queridos, quien ha rastreado contactos, se ha cubierto con todos los equipos de protección disponibles para recoger muestras nasofaríngeas o para entubar a un paciente hipoxémico sabe que esto no va de hablar y ponerse en desacuerdo, sino de tener fiebre, disnea, de sufrir aislamientos y cuarentenas, de estar solo en la habitación del hospital, de morir o ver morir a los seres queridos.
Justo lo que olvidan los políticos cuando negocian y pugnan por convertir esta maldición en otro de sus asuntos.

Slavko Zupcic. Valencia

Destacado


Saúl “Canelo” Álvarez vence a William Scull y vuelve a ser campeón indiscutible de peso supermediano

2025-05-04 - 00:00:02

Cinco consejos para detectar estafas creadas con IA

2025-05-03 - 23:00:02

México es uno de los países más peligrosos para ser periodista: Reporteros Sin Fronteras

2025-05-03 - 23:00:02