Política

SAT: Samsung, entre otros, se aprovechó de un esquema creado para agilizar el comercio exterior

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha puesto de relieve el abuso y la evasión fiscal por parte de Samsung y otras empresas en el sector del comercio exterior. A pesar de las especulaciones sobre una posible salida de Samsung del país y un litigio fiscal que supuestamente asciende a 300 mil millones de pesos, el SAT aclaró que esta cifra no es precisa pero aún así la empresa incurrió en prácticas indebidas.
Gari Flores, administrador general de Recaudación del SAT, explicó que el problema radica en cómo algunas compañías han explotado un esquema diseñado para facilitar el comercio internacional. Este esquema permite la importación temporal de mercancías sin el pago del IVA, asumiendo que la mercancía no se vende en territorio mexicano, sino que solo transita por el país. Este mecanismo fue establecido para reducir costos logísticos y no para evadir impuestos.
El SAT ha identificado anomalías en el uso de este esquema, lo que ha llevado a la fiscalización de las operaciones de 534 empresas registradas bajo esta modalidad. La situación destaca la necesidad de una supervisión más estricta para garantizar que estas facilidades no se utilicen para eludir obligaciones fiscales en México.

Destacado


Sheinbaum conversó con Trump sobre aranceles

2025-10-27 - 11:00:02

“Hoy pueden pagar”: Sheinbaum a Salinas Pliego sobre deuda con el SAT

2025-10-27 - 10:00:01

EN VIVO: Conferencia mañanera de Sheinbaum (271025)

2025-10-27 - 09:00:02