Política

Se construirán 3 mil viviendas de interés social al año en el Centro de la CDMX: Brugada

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una estrategia para fomentar el repoblamiento del Centro Histórico, comprometiéndose a construir y entregar 3 mil viviendas de interés social cada año. Este 13 de noviembre, Brugada entregó 120 viviendas a organizaciones de comunidades indígenas que residen en la ciudad, ubicadas en cuatro diferentes predios.
En total, se otorgaron 56 viviendas en la calle San Jerónimo, 40 en Isabel la Católica, 16 en Academia y 8 en la calle Sol, todos en la colonia Guerrero. Los departamentos, que tienen precios que oscilan entre 464 mil y 700 mil pesos, fueron destinados a grupos indígenas como otomíes, mazahuas, purépechas, wixaritari, chontales, tzotziles y triquis.
Además, la mandataria reveló que en 2026 se implementará un nuevo eje de política habitacional que ofrecerá subsidios a la renta para jóvenes, comunidades de bajos recursos y personas pensionadas. Este plan se sumará a la estrategia existente de construcción de vivienda social y la oferta de créditos para mejoras habitacionales.
Brugada también mencionó un predio específico en la calle Isabel la Católica, el cual contará con una plaza comercial en su planta baja, diseñada para que las familias puedan utilizarla como un espacio productivo, evitando así la invasión de la vía pública.

Destacado


Se despegan las suelas de los “Tenis del Bienestar” en BC, denuncia madre de familia (Video)

2025-11-14 - 01:00:01

Condenado a 17 años de cárcel por abusar de una menor durante cinco años en BC

2025-11-14 - 01:00:01

El INAH descarta daños a estructuras arqueológicas por incendio en Teotihuacán (Video)

2025-11-14 - 00:00:01