Política
Se emitió llamado de ayuda 45 segundos antes del impacto del buque contra el puente de Brooklyn
El incidente del buque escuela Cuauhtémoc, de la marina mexicana, subraya un grave accidente que ocurrió en la noche del sábado cuando el barco colisionó con el Puente de Brooklyn. Según la cronología presentada por investigadores de Estados Unidos, el Cuauhtémoc había estado en movimiento durante menos de cinco minutos antes del impacto, y las llamadas de emergencia se hicieron apenas 45 segundos antes del choque.
El barco, que salió del muelle de Manhattan a las 8:20 de la noche con la asistencia de un remolcador, estaba navegando a baja velocidad. Sin embargo, se separó del remolcador y aumentó la velocidad, creando una situación peligrosa a medida que se dirigía hacia el puente.
Cuatro minutos después de soltarse del remolcador, se realizó una llamada de radio solicitando ayuda adicional, seguida de otras solicitudes de asistencia. Sin embargo, solo 45 segundos después de la primera emergencia, el buque golpeó el puente, dañando sus tres mástiles y causando la caída de algunos cadetes que estaban trabajando en las zonas elevadas.
A la hora del impacto, el Cuauhtémoc alcanzó una velocidad de seis nudos, equivalentes a 11 km/h. Después de chocar con el puente, el barco continuó su curso y terminó chocando contra un muelle antes de detenerse por completo a las 8:27 de la noche. Lamentablemente, el accidente resultó en la muerte de dos cadetes, lo que ha conmovido a la comunidad y provocado una investigación sobre las circunstancias que llevaron a este trágico evento.
El incidente generó una respuesta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos, que está investigando para determinar las causas y posibles responsabilidades en este accidente marítimo. Las imágenes del choque han sido impactantes y han dejado en shock a los espectadores que presenciaron el momento.