Política
Senado aprueba reforma a la Ley Aduanera; pasa a San Lázaro
Los senadores del partido en el poder han aprobado de manera rápida una reforma a la Ley Aduanera, que tiene como objetivo principal combatir la corrupción y la evasión fiscal, así como reducir el contrabando y fomentar una competencia más justa para la industria nacional. La reforma también busca mejorar el control sobre los productos que ingresan y salen del país y aumentar la recaudación fiscal.
Antes de la discusión en el Pleno del Senado, las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos Primera ya habían aprobado el dictamen correspondiente. Durante la discusión, se hizo una reserva para modificar la fecha de entrada en vigor de la reforma, que originalmente estaba programada para un día después de su publicación y ahora será el 1 de enero de 2026. Esta modificación fue aprobada por los senadores oficialistas, por lo que el dictamen deberá ser revisado nuevamente en la Cámara de Diputados.
La reforma establece la creación del Consejo Aduanero, que incluirá a la Secretaría de Hacienda, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Además, se define la vigencia de 20 años para las patentes de los agentes aduanales autorizados, con la opción de prorrogarse por un período igual, así como se especifican las causales para la suspensión, cancelación o extinción de patentes y autorizaciones.
Por último, se contempla la modernización del sistema aduanal mediante la implementación de tecnologías avanzadas, que permitirán la trazabilidad digital, videovigilancia y monitoreo en tiempo real de las mercancías desde su ingreso hasta su destino final.