Política

Senado aprueba reforma para conmemorar a mujeres que contribuyeron a la historia de México

El Senado de la República de México ha aprobado de forma unánime una reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que busca reconocer y conmemorar a 24 mujeres mexicanas relevantes en la historia del país. Esta reforma se aprobó con 102 votos a favor y establece la ampliación del calendario cívico nacional, permitiendo izar la bandera nacional en los edificios públicos en fechas significativas para conmemorar el natalicio o la muerte de estas mujeres.
Las mujeres incluidas son figuras históricas como:
1. Señora 6 Mono (gobernante mixteca) 2. Tz’akbu Ajaw (reina maya) 3. Sor Juana Inés de la Cruz 4. Josefa Ortiz de Domínguez 5. Leona Vicario 6. Carmen Serdán 7. Rita Cetina 8. Matilde Montoya 9. Elvia Carrillo Puerto 10. Hermila Galindo 11. Margarita Maza 12. Rosario Ibarra (activista) 13. María Arias Bernal 14. Gertrudis Bocanegra 15. Dolores Jiménez y Muro 16. Tecuichpo Ixcaxochitzin (mujer cihuapilli mexica) 17. Xiuhtlaltzin (gobernante de Tula) 18. Ignacia Riesch 19. Agustina Ramírez 20. Juana Belén Gutiérrez 21. María del Refugio “Cuca” García 22. Sara Pérez Romero 23. Laureana Wright 24. Elena Arizmendi Mejía
Asimismo, se han establecido cinco fechas específicas en las que se izará la bandera para visibilizar y celebrar las luchas colectivas de las mujeres desde una perspectiva feminista e interseccional. La reforma ha sido remitida al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y su entrada en vigor.

Destacado


¿La Coca-Cola mexicana es mejor que la versión de EU? Esto dice The Washington Post

2025-07-21 - 00:00:02

Luisa Alcalde: “No somos iguales: en Morena no protegemos actos de corrupción”

2025-07-21 - 00:00:02

Lluvias fuertes e intensas y chubascos pegarán de lunes a jueves en los siguientes estados

2025-07-20 - 23:00:01