Política
Senadores de la 4T consuman retroactividad “light” en la nueva Ley de Amparo
La reforma a la Ley de Amparo en México ha sido aprobada nuevamente por los senadores, esta vez modificando el artículo tercero transitorio para que su implementación incluya los juicios actualmente en curso, pero solo en las etapas que aún no han sido resueltas. Esta aprobación se produjo poco después de que la Cámara de Diputados diera su visto bueno a la misma reforma.
La votación en el Senado fue de 83 a favor y 38 en contra. La modificación al artículo tercero transitorio busca evitar la retroactividad de la ley, estableciendo que las etapas procesales ya concluidas que otorgaron derechos adquiridos a las partes serán reguladas por la legislación vigente al momento de inicio de los juicios. En cambio, las actuaciones procesales que se realicen tras la entrada en vigor del decreto se regirán por las nuevas disposiciones, pero sin afectar derechos adquiridos ni implicar retroactividad.
Este enfoque, según se especifica en la reserva, busca proporcionar claridad sobre cómo se aplicará la normativa en relación con los casos en curso, alineándose con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.