Política
Senadores oficialistas y de MC aprueban Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030
La aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030 en el Senado de México ha generado un debate significativo, particularmente en torno a su eficacia y la continuidad de enfoques previos en materia de seguridad. La estrategia fue respaldada principalmente por senadores del oficialismo y del Movimiento Ciudadano, y se aprobó con 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención.
Este plan se articula en cuatro ejes fundamentales: 1) atención a las causas de la violencia, 2) consolidación de la Guardia Nacional, 3) fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y 4) coordinación total en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas. El objetivo es garantizar la seguridad y la paz social para los ciudadanos.
Sin embargo, la crítica de la senadora del PRI, Carolina Viggiano, subraya un argumento recurrente en el debate sobre políticas de seguridad: que esta nueva estrategia no representa un cambio sustancial, sino más bien una continuación de enfoques que han sido considerados fracasados. Este tipo de disenso resalta las divisiones políticas sobre cómo abordar los problemas de criminalidad y violencia que enfrenta el país.
La Estrategia ahora se dirige a la presidenta Claudia Sheinbaum para su implementación, y se espera que su desarrollo y ejecución sean observados de cerca por los diferentes actores en el ámbito político y social, dada la relevancia de la seguridad como un tema primordial en la agenda pública de México.